DESORDENES DE COMPORTAMIENTO

Definición

Los “desórdenes del comportamiento” constituyen un grupo complejo de problemas emocionales y de comportamiento en los niños y adolescentes. Quienes sufren estos desórdenes tienen dificultades en seguir las reglas y el comportamiento socialmente aceptable. Otros niños, los adultos y las instituciones sociales los consideran “malos” o delincuentes en lugar de enfermos mentales.

Los niños y adolescentes con “desordenes de comportamiento” manifiestan algunos de los siguientes problemas:

Son agresivos hacia las personas y los animales:

Son destructivos hacia la propiedad ajena y los bienes públicos:

Son mentirosos:

Roban artículos sin confrontar a la víctima, por diversión (por ejemplo, robar en las tiendas, pero sin forzar su entrada para robar).

Conculcan las reglas:

Las investigaciones demuestran que el futuro de estos muchachos promete ser muy infeliz si ellos mismos y sus familias no reciben tratamiento continuo e integral a tiempo.

Causas de los “desordenes de comportamiento”

Muchos factores pueden contribuir al desarrollo de los desórdenes de comportamiento en el niño/adolescente:

El mal comportamiento del niño/adolescente causa una reacción negativa en los otros, contestan con acritud, lo que hace que se comporte aún peor el niño ocn problemasde comportamiento.

Tratamiento

El tratamiento de los niños con desórdenes de comportamiento es muy difícil, ya que las causas de la enfermedad pueden ser varias y muy complejas y porque cada niño es único y reacciona de forma única. Existen diferentes alternativas para suministrar el tratamiento, dependiendo de la severidad del mal comportamiento. Además del reto y la dificultad del tratamiento se suman por lo general dos factores negativos mas: la falta de cooperación del niño, y el miedo y la falta de confianza de los adultos.

Para poder diseñar un plan integral de tratamiento, el psiquiatra especializado puede y debe utilizar la información de otros especialistas médicos, del psicólogo, de los maestros, del niño y la familia, para entender las causas del mal comportamiento.

La terapia de comportamiento y la psicoterapia son usualmente necesarias para ayudar al niño a expresar y a controlar su rabia. Los padres frecuentemente necesitan asistencia de los expertos para diseñar y llevar a cabo programas de administración especial y programas educativos en la casa y en la escuela. El tratamiento puede también incluir medicamentos para algunos jóvenes, como aquéllos que sufren también déficit de atención o aquéllos que sufren de una depresión asociada.

El tratamiento no suele ser corto, ya que requiere mucho tiempo establecer nuevas actitudes y patrones de comportamiento. Sin embargo, el tratamiento ofrece una oportunidad para una considerable mejoría en el presente y una esperanza de éxito en el futuro.

Los problemas de conducta o mal comportamiento no son sino un reflejo claro de lo mucho que importa el ambiente familiar en el proceso educativo de toda persona.

Consecuencias

Decálogo “Cómo convertir a su hijo en delincuente”

Hace unos años la policía de Washington –basándose en su experiencia relacionada con violencia juvenil- redactó un decálogo titulado “Cómo hacer de su hijo un delincuente”, ilustrativo para aquellos padres que permiten todo y no exigen nada.

¿Qué puedo hacer para que mi hijo desarrolle valores morales y sepa distinguir entre lo bueno y lo malo?

Todos queremos que nuestros hijos desarrollen respeto y compasión por otras personas. Queremos que sean honestos, veraces, decentes y considerados. Que sepan defender sus principios, cooperar con otros y actuar responsablemente. Queremos que tomen decisiones morales.

Las recompensas que otorga infundir valores morales a un adolescente son enormes: los muchachos que crecen con valores fuertes, consistentes y positivos son más felices, se destacan más en sus estudios y están más propensos a contribuir en la sociedad.

Consejos

Cinco reglas de oro para la comunicación con adolescentes

Huir de Casa, ¿qué hago a la vuelta?

Lo primero abrazar al hijo pródigo. Largo y tendido.

Enlaces